Learn who we are and how we serve our community
Meet our leaders, trustees and team
Developing the next generation of talent
Covering the latest news and trends in the marketplaces industry
Check out wide-ranging resources that educate and inspire
Learn about the governmental initiatives we support
Connect with other professionals at a local, regional or national event
Find webinars from industry experts on the latest topics and trends
Grow your skills online, in a class or at an event with expert guidance
Access our Member Directory and connect with colleagues
Get recommended matches for new business partners
Find tools to support your education and professional development
Learn about how to join ICSC and the benefits of membership
Stay connected with ICSC and continue to receive membership benefits
Cuando se le pregunta a Arturo Calle sobre el origen de la cadena de tiendas que lleva su nombre, inaugurada hace 50 años, él señala al mercado central de su ciudad natal: Medellín, Colombia. Fue allí donde Calle comenzó su carrera minorista a la tierna edad de 10 años vendiendo frutas, verduras y flores. Luego, tras trabajar como vendedor de camisas en Bogotá, abrió una tienda de ropa de hombre.
“Tuvo la fortuna de entender desde el comienzo que su negocio podría crecer siempre y cuando se mantuviesen los atributos de calidad, diseño y precio que hoy siguen representando a la marca”, dijo Catalina Calle, directora de mercados emergentes de la cadena y nieta de Arturo Calle quien, a los 77 años, ha pasado las riendas de la administración a sus cinco hijos.
Hoy día hay 78 tiendas Arturo Calle en Colombia, además de tres en Costa Rica, dos en Panamá y una en El Salvador. Guatemala recibirá su primera tienda en este año. Las tiendas en Colombia son todas propiedad de la compañía, y las demás operan como franquicias.
“Nuestras ventas en el extranjero aumentaron en 12 por ciento el año pasado”, dijo Catalina Calle. La empresa generó unos $220 millones en ingresos el año pasado.
La cadena busca expandir su alcance con la introducción de nuevos conceptos, entre los que figuran AC Kids (una línea de ropa para niños entre los 2 a los 14 años) y AC Leather (una línea de accesorios y calzado de cuero para hombres). La empresa abriría este año tiendas Arturo Calle con todas las líneas.
La clientela de Arturo Calle suele ser de las clases media y alta, y los productos se venden entre $45 y $60. Un traje formal de trabajo se vende en unos $300.
Para enfrentar la competencia de minoristas internacionales, Arturo Calle ha introducido algunos conceptos innovadores, tales como el Belt Bar, por medio del cual los clientes pueden diseñar sus correas, así como una línea de trajes y chaquetas de poliéster y lana de fácil lavado y ropa de ejercicio que regula la temperatura del cuerpo.
Toda la mercancía de Arturo Calle es confeccionada en Colombia en fábricas de la misma empresa.
Para este año se inaugurarían ocho tiendas más en varias ciudades colombianas, además de la que está pautada para abrirse en Guatemala. Asimismo, la empresa tiene planes de abrir, en los próximos cinco años, 16 locales más en Colombia y ocho en otros países, y considera incursionar en el mercado estadounidense si dan resultado las tiendas que planifica abrir en Puerto Rico, como primera parada.
La empresa busca centros comerciales con alto tráfico de visitantes, sin importar su formato, y calles comerciales que sirvan a consumidores de clase media y alta. Sus tiendas miden típicamente unos 450 metros cuadrados.
Para información sobre arrendamientos, comuníquese con Catalina Calle, directora de mercados emergentes: c_calle@arturocalle.com.