Our Mission

Learn who we are and how we serve our community

Leadership

Meet our leaders, trustees and team

Foundation

Developing the next generation of talent

C+CT

Covering the latest news and trends in the marketplaces industry

Industry Insights

Check out wide-ranging resources that educate and inspire

Government Relations & Public Policy

Learn about the governmental initiatives we support

Events

Connect with other professionals at a local, regional or national event

Virtual Series

Find webinars from industry experts on the latest topics and trends

Professional Development

Grow your skills online, in a class or at an event with expert guidance

Find Members

Access our Member Directory and connect with colleagues

ICSC Networking Platform

Get recommended matches for new business partners

Student Resources

Find tools to support your education and professional development

Become a Member

Learn about how to join ICSC and the benefits of membership

Renew Membership

Stay connected with ICSC and continue to receive membership benefits

El comercio florece en Barranquilla

April 23, 2019

A la próspera ciudad porteña colombiana de Barranquilla se le conoce por su carnaval anual que atrae a miles de juerguistas, tanto locales como extranjeros.

Pero esta ciudad de 1 millón 200 mil habitantes también desea reconocimiento por otras cosas. Y ¿cómo no? Su economía tiene un crecimiento sostenido gracias a la inversión industrial, la ampliación de su puerto, y una serie de nuevos proyectos inmobiliarios comerciales. 

“Barranquilla es una de las ciudades más pujantes  y dinamizadoras de la economía colombiana. Ha tenido un crecimiento constante en el PIB durante la última década”, dijo Pablo Pulido, gerente general de Mallplaza Colombia que, al presente, desarrolla un centro comercial regional en la ciudad.

“No en vano es la ciudad que mantiene  el índice de confianza del consumidor más alto del  país,” dijo Pulido, quien añadió que las compañías locales y extranjeras hicieron inversiones en la ciudad de casi $268 millones el pasado año.

Mallplaza Buenavista será la tercera etapa del existente Centro Comercial Buenavista

Mallplaza Buenavista será la tercera etapa del existente Centro Comercial Buenavista

Como suele suceder en otras ciudades latinoamericanas, el aumento en la congestión vehicular y los largos viajes en auto han propiciado una mayor demanda por centros de comercio y entretenimiento más cerca de los hogares de los consumidores.

En la actualidad hay 13 centros comerciales en Barranquilla para un total de 264 792 metros cuadrados de área bruta arrendable, de acuerdo con Acecolombia, la principal agrupación de centros comerciales del país.  En 2018, estos centros comerciales tenían una vigorosa tasa de ocupación de 95.3 por ciento. En ese mismo año, las ventas minoristas en la ciudad aumentaron en un 4 por ciento, en comparación con 2017.

Y en los próximos dos años, vendrán 100 000 metros cuadrados adicionales de ABA. Los tres proyectos principales son: Mallplaza Buenavista, Alegra y un centro comercial con 66 000 metros cuadrados de espacio que será parte del complejo World Trade Center Barranquilla.

Portal del Prado ofrece 230 tiendas y recibe 26 000 visitantes en los días de la semana y 34 000 en los fines de semana

Portal del Prado ofrece 230 tiendas y recibe 26 000 visitantes en los días de la semana y 34 000 en los fines de semana

Mallplaza Buenavista, desarrollado por el propietario chileno Mallplaza a un costo de $102 millones, sería inaugurado en el tercer trimestre de este año. Se mercadea como la tercera etapa del Centro Comercial Buenavista, uno de los  malls más grandes y concurridos de la ciudad. Un puente peatonal conectará a Mallplaza Buenavista con el centro comercial existente. Contará con 54 000 metros cuadrados de ABA, que serán arrendados por una tienda por departamentos Falabella, un local de mejoras al hogar  Homecenter Sodimac, un supermercado Olímpica, un complejo de cines y al menos 130 tiendas, explicó Pulido.

Centro Comercial Buenavista, cuyos propietarios son inversionistas colombianos, queda al norte de la ciudad. Consta de dos estructuras interconectadas, la primera de las cuales fue inaugurada hace 19 años. La segunda fase, develada en 2006, elevó la cantidad de  tiendas en ese centro a 230. El mall recibe 1 millón 200 mil visitantes al mes, muchos de los cuales provienen de otras ciudades,  indica Favia Patiño, directora de mercadeo de Centro Comercial Buenavista.

Otro centro que sería inaugurado a finalizar este año es 1933 Life, un centro lifestyle de 40 locales desarrollado por la compañía local Inciti.

Mientras que al  sur de Barranquilla, el desarrollador colombiano Ospinas y Cia. S.A. construye un centro comercial de tres pisos, con 300 locales, y cuyas anclas serán un supermercado Olímpica, una tienda Falabella y un complejo de cines Cine Colombia. Su inauguración sería en el transcurso del primer trimestre de 2020. Los ejecutivos de Ospinas han sido citados en la prensa indicando que el mall acomodará “nuevos jugadores” en vez de minoristas tradicionales.

El único centro comercial outlet de Barranquilla, Único Outlet, ha añadido 40 inquilinos desde su inauguración en 2008, para

El único centro comercial outlet de Barranquilla, Único Outlet, ha añadido 40 inquilinos desde su inauguración en 2008, para un total de 240 tiendas

Uno de los centros comerciales más recientes de la ciudad es Viva Barranquilla, propiedad de Grupo Éxito, el principal grupo minorista de Colombia. Abrió sus puertas en noviembre de 2016 con 198 tiendas y sus anclas son un supermercado Éxito, la tienda de efectos y decoración del hogar Home Sentry y un local Decathlon.

Su inauguración coincidió con una baja en la economía, por lo que sus  minoristas encararon algunos retos. Desde entonces, sin embargo, Viva Barranquilla ha prosperado y ya es uno de los 10 centros comerciales más concurridos del país  en cuanto a número de visitantes, indican sus ejecutivos.

Viva Barranquilla fue diseñado con el creciente número de familias jóvenes en mente, por lo que ofrece mucho entretenimiento, incluido un parque de trampolines bajo techo y un área de restaurantes y música en vivo, conocido como Calle Bistró. El consumidor promedio de Viva Barranquilla tiene entre 25 y 45 años y permanece unas 3 horas en cada visita.

La ciudad tiene, además, centros más pequeños de nicho, tales como Plaza del Parque, inaugurado hace tres años y que tiene ocupación completa con 55 locales que ofrecen mercancía del diario y servicios.

“Hacía falta en el mercado nuestro concepto de conveniencia, el cual permite que los consumidores tengan acceso rápido y regular a bancos, gimnasios, farmacias y otros servicios, así como a restaurantes,” dijo la gerente general Karen Borrero.

Pero los desarrollos con años en el mercado tampoco se duermen en las pajas. El único centro comercial outlet de Barranquilla, Único Outlet, ha añadido 40 inquilinos desde su inauguración en 2008, para un total de 240 tiendas. “Barranquilla es una importante plataforma comercial para Colombia y el mundo, gracias a su estratégica ubicación costera”, dijo David Toledo, gerente general de Centros Comerciales Único Outlet, cadena de centros outlet con sede en la ciudad de Cali. Toledo añadió: “Tiene un importante crecimiento económico y turístico que la ubican como una de las principales ciudades del país.”

Portal del Prado, desarrollado hace doce años con el modelo de propietarios condueños, añadió 10 000 metros cuadrados en 2017 para incluir un gimnasio y más locales. Ubicado en el casco urbano de la ciudad, muy cerca de la catedral y oficinas gubernamentales, Portal del Prado ofrece 230 tiendas y recibe 26 000 visitantes en los días de la semana y 34 000 en los fines de semana. La mayoría de sus consumidores (el 82 por ciento) llega a pie, indica María Victoria  Serrano, coordinadora de mercadeo del centro.

Tal vez los habitantes de otras partes de la ciudad deseen hacer lo mismo cuando se inauguren cerca de sus hogares más centros comerciales.  Esto les daría la oportunidad de continuar celebrabando su ciudad por sus muchas otras propuestas tales como la oferta comercial.

por María Bird Picó

Contribuidora, Shopping Centers Today