Our Mission

Learn who we are and how we serve our community

Leadership

Meet our leaders, trustees and team

Foundation

Developing the next generation of talent

C+CT

Covering the latest news and trends in the marketplaces industry

Industry Insights

Check out wide-ranging resources that educate and inspire

Government Relations & Public Policy

Learn about the governmental initiatives we support

Events

Connect with other professionals at a local, regional or national event

Virtual Series

Find webinars from industry experts on the latest topics and trends

Professional Development

Grow your skills online, in a class or at an event with expert guidance

Find Members

Access our Member Directory and connect with colleagues

ICSC Networking Platform

Get recommended matches for new business partners

Student Resources

Find tools to support your education and professional development

Become a Member

Learn about how to join ICSC and the benefits of membership

Renew Membership

Stay connected with ICSC and continue to receive membership benefits

Compras ecológicas

October 3, 2014

Mall Plaza Egaña, inaugurado en diciembre pasado a un costo de $212 millones, no es meramente un nuevo mall en Santiago de Chile; es un pionero en sustentabilidad. 

Con 94 000 metros cuadrados de área bruta arrendable, Mall Plaza Egaña intenta ser el primer centro comercial en Chile en conseguir la certificación Gold LEED (Ledership in Energy and Environmental Design) otorgada por el U.S. Green Building Council a aquellas estructuras que adopten medidas ecoamigables, tales como reducir el consumo del agua y electricidad. También es el primer mall en Chile en minimizar su impacto ecológico, incluso durante su construcción, con la ayuda de Fundación Chile, un grupo sin fines lucrativos que promueve la innovación en los negocios. 

Entre otras cosas, Mall Plaza -desarrollador del proyecto- importó hierro reciclado de Turquía para así minimizar la extracción de ese mineral. El mall opera con un sistema de enfriamiento de alta eficiencia que consume un 30 por ciento menos de electricidad que las unidades regulares. Con la disminución, se podría proveer electricidad a 500 viviendas por un año. Mall Plaza Egaña aprovecha la luz natural, mientras que un área de 4 100 metros cuadrados de su fachada está recubierta de follaje que recibe agua reciclada del sistema de enfriamiento. Así, la estructura ahorra al año una cantidad de agua equivalente al cúmulo usado por 200 000 personas. 

“Cuando nos dimos a la tarea de planificar un centro comercial novel y vanguardista, también pensamos que era importante que fuera significativamente sustentable”, dijo Cristián Muñoz, gerente corporativo de retail de Mall Plaza. “El consumidor chileno, así como el latinoamericano, tiene más conciencia ambiental”. 

Aunque Mall Plaza Egaña sería el primer mall con certificación LEED en Chile, no es el primero en Latinoamérica. Unos 40 en la región ya han conseguido o están en vías de conseguir la certificación. 

“Sin duda hay un fuerte interés en traer los múltiples beneficios de un edificio LEED a los espacios retail y los centros comerciales de Latinoamérica”, indica Jacob Kriss, portavoz del U.S. Green Building Council. 

Mall Plaza Egaña también ayuda el medioambiente de otras maneras. Por ejemplo, es de fácil acceso peatonal, ya que queda situado cerca de las paradas del metro y autobús y, de hecho, lleva el nombre de la estación del metro más cercana: Egaña Plaza. El mall tiene áreas de aparcamiento para 900 bicicletas y conecta a la vía ciclista del sector La Reina y otros vecindarios cercanos. Los autos eléctricos también tienen aparcamientos designados con áreas de carga. Incluso, los guardias de seguridad dan sus rondas en vehículos eléctricos. Además, los desperdicios del patio de comidas son usados para hacer composta para las áreas verdes exteriores. Como si fuera poco, los empleados del mall visten con uniformes hechos de telas recicladas y fibras naturales. 

“Enfatizar la sustentabilidad, el arte y la cultura, la abundancia de luz natural y la naturaleza responde directamente a vincular el espíritu y sentido de pertenencia de la estructura con La Reina”, dijo el arquitecto W. Mark Carter, socio principal de TVS Design, de Atlanta en Estados Unidos, diseñador del centro comercial.

Mall Plaza se enorgullece tanto de sus virtudes ecológicas que ofrece visitas guiadas y distribuye información sobre sus innovaciones sustentables. No obstante, sus atractivos ecoamigables del LEED aumentaron los costos de construcción en un 5 por ciento, indicó Muñoz. 

“Es un reto construir un proyecto LEED Oro, pero es factible si se diseña así desde un principio”, dijo Muñoz, añadiendo que al final la inversión se recobra por medio de costos operacionales más bajos.

  En cuanto a sus inquilinos, Mall Plaza Egaña tiene una mezcla de minoristas locales y extranjeros que sirve a la clase media. Entre ellos están Forever 21, Mango y Zara, y las principales tiendas por departamentos de Chile, Falabella y Ripley, como las tiendas anclas. 

Pero el desarrollo del mall sigue. Antes de que finalice este año, la azotea  tendrá un bulevar con 12 restaurantes con vista de la ciudad y de los Andes. Además, habrá un complejo de cines, la primera pantalla Imax en Chile y una sala de conciertos. Evidentemente, con esta combinación de entretenimiento e innovación ecológica, Mall Plaza procura que Mall Plaza Egaña sobresalga entre sus competidores. Y no es para menos. Con una población de 6 millones 700 mil personas, el área metropolitana de Chile ya tiene 40 centros comerciales, con al menos cinco más que vienen de camino.